Llega el Mes de los Océanos y la Gastronomía de #PescaConFuturo

Blog / Llega el Mes de los Océanos y la Gastronomía de #PescaConFuturo

La relación entre el ser humano y el mar es tan antigua como vital. De los océanos provienen algunos de los alimentos más nutritivos, millones de empleos y buena parte del oxígeno que respiramos.

Sin embargo, la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación amenazan su equilibrio. Hoy, más que nunca, cuidar los mares es una tarea colectiva que empieza también en nuestras decisiones cotidianas: lo que comemos, de dónde viene y cómo se pesca.

En ese contexto nace la primera edición del Mes de los Océanos y la Gastronomía Sostenible de #PescaConFuturo, que se celebrará el próximo 26 de junio en el Huerto Roma Verde, en la Ciudad de México.

Esta iniciativa —organizada por el movimiento #PescaConFuturo— busca generar conciencia sobre la urgente necesidad de proteger nuestros mares, ríos y lagos, promoviendo el consumo responsable de productos pesqueros y acuícolas nacionales.

Un día para repensar el mar

A través de un ciclo de ponencias y experiencias gastronómicas, el evento reunirá a expertos, chefs, activistas y comunicadores para reflexionar sobre el presente y el futuro de la pesca sostenible en México.

El programa comenzará con la ponencia “Historia y labor de #PescaConFuturo” a cargo de Citlali Gómez Lepe, presidenta de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP), quien compartirá los avances del movimiento en la promoción de prácticas sostenibles que garantizan la continuidad del oficio pesquero y la seguridad alimentaria.
 
Después, el chef Fernando Martínez Zavala hablará sobre “La importancia del consumo de pescados y mariscos sostenibles mexicanos en los restaurantes”, una charla esencial para visibilizar cómo la alta cocina puede ser una aliada clave de los productores responsables y de los ecosistemas acuáticos.
 
También se abordará la restauración ambiental desde la mirada urbana en la ponencia  “Naturaleza como Futuro: Regenerar la ciudad, reconectar el territorio”, a cargo de Érica Valencia.

Y, finalmente, el panel “¿Esfuerzos de sostenibilidad gastronómica en México?” reunirá a Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana; José Jarero de Local y Pablo Usobiaga del restaurante Baldío, para compartir aprendizajes y estrategias hacia una restauración más consciente.
Del mar a la mesa con propósito

Durante las conferencias habrá degustación de ostiones de Sol Azul, distribuidos por Sargazo, y maridados con vinos enlatados de Lataland, apostando así por opciones nacionales, responsables y deliciosas.

Además, se llevarán a cabo tres experiencias gastronómicas con causa en el restaurante M, dentro del mismo Huerto Roma Verde. En cada una participarán dos chefs embajadores de #PescaConFuturo que cocinarán menús especialmente diseñados para honrar los sabores del mar y recaudar fondos que apoyen los proyectos del movimiento.

La cartelera de estos event y los boletos ya están disponibles en el sitio web de M.

Un movimiento que une ciencia, comunidad y sabor

#PescaConFuturo es una alianza entre la sociedad civil, el sector pesquero, chefs, académicos, distribuidores y consumidores que promueve una cultura pesquera sostenible en México y América Latina. Su objetivo es claro: que las próximas generaciones puedan seguir disfrutando de los tesoros que nos brindan nuestros mares, sin comprometer su equilibrio.

Este 26 de junio, el mar se celebra desde la tierra. Y desde el plato. Porque cuidar lo que comemos es también cuidar lo que somos.

Related Posts

Previous
Next