Festival Latino Gastronomic: Chile en Nogada y un maridaje inesperado con sake Nami
- Fidel Huitron
- agosto 25, 2025
- 5:38 pm

En Glashaus, Ciudad de México, el festival Chile en Nogada: Joya de Puebla reunió a cuatro de las cocinas más representativas de Puebla como antesala del Latino Gastronomic.
El Chile en Nogada es un ritual que cada año marca la temporada poblana con ingredientes frescos, historia y herencia familiar. Para rendirle homenaje, Valiente, Mural de los Poblanos, Moyuelo y Augurio presentaron en Glashaus sus interpretaciones de esta joya gastronómica, con un sello propio pero siempre fiel al relato que lo mantiene como uno de los mayores orgullos de México.
La experiencia se enriqueció con maridajes cuidadosamente elegidos que jugaron con los tonos dulces, ácidos y especiados del platillo. Hubo cerveza poblana, vino mexicano y mezcal artesanal, pero el momento más sorprendente llegó con el sake Nami, que rompió esquemas al demostrar que la cocina mexicana puede encontrar aliados inesperados más allá de las fronteras. Su frescura y mineralidad potenciaron la nogada y el picadillo, abriendo nuevas lecturas de un clásico que parecía intocable.
La experiencia se enriqueció con maridajes cuidadosamente elegidos que jugaron con los tonos dulces, ácidos y especiados del platillo. Hubo cerveza poblana, vino mexicano y mezcal artesanal, pero el momento más sorprendente llegó con el sake Nami, que rompió esquemas al demostrar que la cocina mexicana puede encontrar aliados inesperados más allá de las fronteras. Su frescura y mineralidad potenciaron la nogada y el picadillo, abriendo nuevas lecturas de un clásico que parecía intocable.
Glashaus, con su arquitectura de vidrio, concreto y vegetación, se convirtió en el escenario ideal para esta celebración culinaria, respirando la misma innovación que distingue al Latino Gastronomic, que se celebrará del 4 al 7 de septiembre en Puebla. Una cita que reunirá a chefs de talla mundial y que promete consolidar a la ciudad como epicentro de la gastronomía latinoamericana.
El Festival de Latino Gastronomic también ofrecerá una experiencia única con la participación de joyas de la cocina poblana como Aislados, Arrecifes, Casa de los Muñecos, Casa Morales, Casona de los Sapos, Casona María, Comal Cocina de Antojo, Custodia, El Anafre Rojo, El Burladero, El Mural de los Poblanos, Fonda de Santa Clara, Jacinta Cocina Casual, La Casa del Mendrugo, Puerto de Veracruz y Valiente, que deleitarán a los asistentes con sus mejores recetas.
"Invitarlos a nuestra casa, invitarlos a Puebla… que ustedes y sus audiencias puedan degustar con mucho cariño este importante platillo."
— Jaime Oropeza, Secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla Tweet
Lo vivido en esta antesala dejó clara una idea: la tradición sigue viva cuando se atreve a dialogar con el presente. Y en esta ocasión, el diálogo entre el Chile en Nogada y el sake mexicano Nami mostró que las sorpresas pueden convertirse en los mejores maridajes.

DRAFT MEDIA
Nada aquí se queda en borrador.
Hablamos de lo que otros no miran dos veces. Historias con intención.
Read Next
Nuestras historias en tu inbox
Acapulco Bares Bebidas Casona Sforza picnic Cepa 21 cerámica contemporánea cerámica de alta temperatura cerámica mexicana chile en nogada Cocktail bar Fine drinking Gastronomía Mexicana Hoteles de lujo Isabella Demichelis José Moro Menat Studio Ribera del Duero tiendas de cerámica CDMX vajillas hechas a mano Vino español
Related Posts

Matti celebra su primer aniversario con un menú de cocina viva en la Juárez

Caimán renueva su carta con burbujas, sabor a mar y nuevos platos 🐊

Pepe Salinas: tradición, confort y conciencia en la cocina mexicana

Siete puntos para entender la lista The 50 Best Bars 2025

Pasta y vino: la experiencia sensorial de Piazza Pasticcio y Cepa 21

México y España: un viaje de ida y vuelta en la mesa de PEPE y Guzina Oaxaca

Casa Fernanda x Casa Reyna: un chile en nogada con certificado de origen
