Chile en Nogada como ritual: Los Danzantes celebran 30 años de vida
- Mildred Daniel
- agosto 8, 2025
- 1:15 pm

En Los Danzantes, cada platillo es un acto de fe. La cocina se vive como un ritual donde se cruzan historia, territorio y alma. Cuando el calendario marca el punto medio del año y la tierra ofrece lo mejor de sí, el chile en nogada se convierte en protagonista de una temporada que celebra nuestras raíces con sabor, memoria y fuego.
Más que una receta, este chile encarna un lenguaje. Sus ingredientes —la carne, las frutas de Calpan, la nogada, la granada, el perejil— forman un discurso mestizo que narra encuentros, identidad, resistencia y fiesta. En manos del chef Sergio Camacho Ibarra, la preparación honra el origen y, al mismo tiempo, conversa con el presente.
Este año, Los Danzantes celebra tres décadas de existencia. Treinta años de convertir el orgullo por lo propio en una forma de vida; de abrir la mesa para compartir lo mejor de México; de mantener encendida la llama de una cocina conectada con la tierra.
Menú vivo
NOGADA TRADICIONAL | 220 g | $570
Chile poblano escalfado, relleno de fruta de Calpan (manzana criolla, pera San Juan, durazno criollo y plátano macho), carne de res Black Angus y cerdo. Con acitrón, almendra, piñón y pasas.
Bañado en nogada clásica de nuez de castilla.
NOGADA ROSA | 220 g | $590
Chile ancho hidratado con piloncillo y especias, relleno de carne de cordero y frutas de temporada. Nogada rosa elaborada con nuez de castilla, betabel y bugambilia.
NOGADA VEGANA | 220 g | $490
Chile poblano relleno de fruta tradicional, lentejas, semilla de girasol, acitrón, almendra, piñón y pasas. Nogada vegana de nuez de castilla y cacahuate tostado.
PASTEL DE REQUESÓN Y JOCOQUE | $230
Textura suave, servido con crema de nuez de castilla, tierra de cacao y pinole con frutos caramelizados.
A brindar con espíritu
En esta temporada, la barra de Los Danzantes se suma al homenaje con bebidas que conectan con la tierra, el color y la tradición. Cada sorbo acompaña la historia del chile en nogada con carácter, frescura y espíritu propio.
COCTEL BUGAMBILIA SPRITZ | $220
Mezcal Los Danzantes joven, licor de bergamota, jugo de granada, sweet & sour y soda casera de bugambilia con licor de vino blanco.
MEZCAL AÑEJO LOS DANZANTES | $295
Envejecido 16 meses en roble blanco americano y francés. Aromas a tierra, humo, fruta madura y caramelo; sabores de vainilla, madera, canela y maderas rojas al final.
Treinta años de danza, fuego y oficio
Desde 1995, Los Danzantes ha sido un puente entre el México antiguo y el contemporáneo. Aquí se honra a la tierra, a sus alimentos y a quienes los cultivan. Elaboran su propio mezcal desde hace casi tres décadas y resguardan chinampas en Xochimilco como parte de su compromiso con el origen.
La cocina del chef Sergio Camacho y la coctelería de Gabriel Mayo encarnan esa visión: una celebración que transforma los ingredientes en historia viva. Este 2025, el chile en nogada es el pretexto perfecto para sentarse a la mesa y formar parte del ritual.
🗓 El Festival de Chiles en Nogada en Los Danzantes Coyoacán, estará disponible del 4 de agosto al 28 de septiembre.

DRAFT MEDIA
Nada aquí se queda en borrador.
Hablamos de lo que otros no miran dos veces. Historias con intención.
Read Next
Nuestras historias en tu inbox
Acapulco Bares Bebidas Casona Sforza picnic Cepa 21 cerámica contemporánea cerámica de alta temperatura cerámica mexicana chile en nogada Cocktail bar Fine drinking Gastronomía Mexicana Hoteles de lujo Isabella Demichelis José Moro Menat Studio Ribera del Duero tiendas de cerámica CDMX vajillas hechas a mano Vino español
Related Posts

Matti celebra su primer aniversario con un menú de cocina viva en la Juárez

Caimán renueva su carta con burbujas, sabor a mar y nuevos platos 🐊

Pepe Salinas: tradición, confort y conciencia en la cocina mexicana

Siete puntos para entender la lista The 50 Best Bars 2025

Pasta y vino: la experiencia sensorial de Piazza Pasticcio y Cepa 21

México y España: un viaje de ida y vuelta en la mesa de PEPE y Guzina Oaxaca

Casa Fernanda x Casa Reyna: un chile en nogada con certificado de origen
