Casa Fernanda x Casa Reyna: un chile en nogada con certificado de origen
- Mariana Toledano
- septiembre 30, 2025
- 10:34 am

Casa Fernanda, en Tepoztlán, es un espacio donde el descanso y la hospitalidad se piensan desde los sentidos. La atmósfera, los aromas que envuelven el entorno y la cocina de La Veladora construyen un lenguaje propio en el que la gastronomía no es complemento, sino parte de la identidad del lugar.
Este escenario fue lugar de una colaboración que unió dos territorios y sus tradiciones: Casa Reyna, en Puebla, envió sus chiles en nogada certificados —el documento garantiza el apego a la receta tradicional poblana— para ser recibidos en la mesa de La Veladora por el chef Marco Cruz.

Un menú de
temporada y origen
La experiencia no se limitó al icónico chile en nogada. El menú inició con una ensalada de tomates y maíz, siguió con un itacate de plátano macho y queso acompañado de mole de guayaba, y cerró con un postre elaborado con fruta de la región, que remarcó la vocación endémica de la propuesta del chef.
Cada paso estuvo diseñado para trazar un puente entre Morelos y Puebla, con guiños a la riqueza vegetal y frutal de ambos territorios.
El maridaje acentuó los contrastes: el espumoso Ceniza D’Volcán —nacido en Atlixco, a los pies del Popocatépetl, en suelos con ceniza volcánica— dio frescura y mineralidad a la nogada, mientras que el Mezcal Promesa, de Oaxaca, añadió notas ahumadas y un trasfondo terroso que redondearon la experiencia.
La Veladora
como espacio
de encuentro

El restaurante funciona como una extensión del espíritu del hotel. Bajo la mirada del chef Marco Cruz, se trabaja con productos de temporada, pesca sustentable y vegetales de huerto local. Cada plato busca narrar la geografía de Morelos y, en ocasiones, abrir la conversación hacia otras cocinas del país, como sucedió con la llegada de la tradición poblana.
La comida en La Veladora fue un ejercicio de hospitalidad consciente: Puebla, Oaxaca y Morelos en un mismo menú. Casa Fernanda refuerza su visión de la cocina como eje de identidad y punto de conexión cultural, mientras Casa Reyna compartió la esencia del chile en nogada, validada por su certificado de autenticidad, en un territorio distinto.
Una celebración de lo que ocurre cuando las recetas viajan con respeto y encuentran nuevos paisajes donde expresarse.
📍 Niño Artillero No. 20, Barrio San José,
Tepoztlán, Morelos
👉🏼 @laveladoramx
👉🏼 @casafernanda

DRAFT MEDIA
Nada aquí se queda en borrador.
Hablamos de lo que otros no miran dos veces. Historias con intención.
Read Next
Nuestras historias en tu inbox
Acapulco Bares Bebidas Casona Sforza picnic Cepa 21 cerámica contemporánea cerámica de alta temperatura cerámica mexicana chile en nogada Cocktail bar Fine drinking Gastronomía Mexicana Hoteles de lujo Isabella Demichelis José Moro Menat Studio Ribera del Duero tiendas de cerámica CDMX vajillas hechas a mano Vino español
Related Posts

Matti celebra su primer aniversario con un menú de cocina viva en la Juárez

Caimán renueva su carta con burbujas, sabor a mar y nuevos platos 🐊

Pepe Salinas: tradición, confort y conciencia en la cocina mexicana

Siete puntos para entender la lista The 50 Best Bars 2025

Pasta y vino: la experiencia sensorial de Piazza Pasticcio y Cepa 21

México y España: un viaje de ida y vuelta en la mesa de PEPE y Guzina Oaxaca

Casa Fernanda x Casa Reyna: un chile en nogada con certificado de origen
