Por qué los nuevos day clubs urbanos son el plan favorito de los millennials y la Gen Z

Blog / Por qué los nuevos day clubs urbanos son el plan favorito de los millennials y la Gen Z

Los day clubs urbanos llegaron para darle un giro fresco a la forma de salir. Son espacios que mezclan la mejor parte de un brunch —comida rica, cocteles ligeros, café o matcha, ambiente relajado— con la vibra de un club: DJ en vivo, pista improvisada, barra de drinks y terrazas abiertas.

Lo mejor: todo pasa de día, bajo el sol, sin el desgaste de una salida nocturna. Lo que empezó en ciudades como Berlín, Nueva York o Miami, hoy se consolida en México, sobre todo en CDMX, Guadalajara y destinos de playa.

¿Por qué en domingo y no cualquier otro día?

El domingo se volvió sagrado para este plan por una razón sencilla: combina el cierre perfecto de la semana con la idea de reconectar. Los sábados suelen estar llenos de otros compromisos, pero el domingo es el día libre para despertar tarde, comer bien, escuchar buena música y socializar sin prisas.

Además, los nuevos consumidores valoran más el día que la noche: un brunch con DJ permite disfrutar la ciudad con luz natural, pedir tu bebida favorita y volver a casa a tiempo para recargar energías. Es el ritual moderno de descanso activo: cerrar bien la semana y empezar la próxima sin resaca ni desvelo extremo.

El day club urbano: brunch, cocteles, música y terraza… ¡de día!
El sábado
es para compromisos.
El domingo
es para relajarse.
¿Por qué las nuevas generaciones prefieren estos planes?

Se está haciendo más común que la mayoría de la gente ya no busque la fiesta interminable de antro hasta las 4 a.m. Prefieren planes que mezclan buena comida, música en vivo y espacios instagrameables.

  • Experiencias por encima de excesos: quieren vivir momentos memorables, compartirlos en redes y disfrutarlos con amigos sin el desgaste de la noche.
  • Ambientes abiertos, terrazas y diseño atractivo: los day clubs suelen tener espacios al aire libre, vegetación, decoración minimalista y detalles pensados para ser fotografiados.
  • Socializar de forma orgánica: no hay códigos de vestimenta rígidos ni la presión del ligue de antro. Aquí se va a comer, bailar, platicar y conocer gente en un ambiente relajado.
  • Consumo más consciente: el brunch combina café de especialidad, ingredientes locales, cocteles craft y propuestas culinarias creativas. Es una forma de apoyar proyectos locales y disfrutar productos de calidad.
  • Ritmo slow & balance: se revalora pasar tiempo de día, al aire libre, y combinar ocio, gastronomía y comunidad.
El day club urbano:
brunch, cocteles,
música y terraza…
¡de día!
¿Cómo las marcas están evolucionando para este nuevo consumo?

Este fenómeno cambió la forma en que restaurantes, bares, destilerías y marcas premium se conectan con su público:

  • Ya no se trata solo de vender tragos, sino de crear experiencias inmersivas que se viven, se documentan y se comparten.
  • Las marcas apuestan por activaciones orgánicas, colaboraciones con DJs locales, cocteles de autor con branding discreto y alianzas con microinfluencers.
  • Los venues diseñan espacios con zonas para fotos, playlists exclusivas y programación de eventos pop-up, logrando que cada brunch sea una excusa para volver.
  • Los destilados y cocteles craft encuentran aquí su mejor vitrina: mimosas, spritz, gin tonics y cocteles de temporada se vuelven parte del storytelling de la marca.
  • La data es clave: reservas online, clubes de fidelidad y eventos limitados permiten conocer mejor a la audiencia y construir comunidad más allá de la venta puntual.

 

¿Cuál es la mejor combinación
para un plan de domingo?
¿Hacia dónde va?

Lo que empezó como un brunch con DJ está evolucionando a mini festivales de día, terrazas con experiencias colaborativas, lanzamientos de marcas y pop-ups temáticos.

Los day clubs urbanos se consolidan como plataformas para presentar nuevos productos, talentos y conceptos creativos. Son el mejor escenario para contar historias de marca, crear conexión real y generar contenido orgánico.

 

En Draft te ayudamos a conectar con esta tendencia

Entendemos que el consumo cambió. Hoy, el público quiere experiencias, autenticidad y marcas que se integren a su estilo de vida.

Si tienes una marca gastronómica, de destilados, moda, música o estilo de vida, podemos diseñar contigo estrategias y activaciones tailor made que realmente enganchen a los nuevos consumidores.

👉 Conoce nuestras experiencias y descubre cómo podemos enfocar tu estrategia hacia las tendencias que están definiendo el presente y futuro del consumo.

 

Related Posts

Previous
Next