¿Qué es el Japandi? La tendencia de decoración minimalista que conquista México

Blog / ¿Qué es el Japandi? La tendencia de decoración minimalista que conquista México

El Japandi es una nueva fusión entre dos mundos que parecen opuestos, pero juntos crean espacios armoniosos: el minimalismo japonés y la decoración escandinava (hygge).
De Japón toma la filosofía wabi-sabi —la belleza de lo imperfecto y lo simple—, mientras que de Escandinavia adopta la calidez, los materiales naturales y esa atmósfera acogedora que invita a relajarse.

Es el resultado de un estilo de interiorismo minimalista y cálido, que apuesta por espacios despejados, funcionales y conectados con la naturaleza, perfectos para transformar cualquier casa o departamento en un refugio. 

Claves del diseño Japandi para decorar tu hogar

Japandi es una tendencia sencilla pero con señas de identidad bastante claras. Si estás buscando crear tu propio espacio minimalista y cálido, estas son algunos tips que te recomendamos para que lo puedas lograr:

  • Paleta de colores neutros: blanco, beige, gris claro, tonos tierra y verdes suaves.
  • Materiales naturales: maderas claras como roble o fresno, bambú, lino, cerámica artesanal.
  • Muebles funcionales: líneas simples, sin adornos innecesarios y multifuncionales.
  • Plantas bien elegidas: un bonsái, ramas secas, una monstera solitaria… siempre discretas.
  • Vacío que respira: el espacio libre también forma parte del diseño. Menos es más.
  • Toques artesanales: piezas hechas a mano que aportan carácter y autenticidad.
Por qué el Japandi es tendencia en México

Después de la pandemia, muchos decidimos bajar el ritmo, enfocarnos más en nosotros mismos y tener mayor equilibrio en nuestra rutina. Buscamos adaptar nuestro espacio en un lugar que invite a relajarnos y desconectar del caos exterior.

Algunos optamos por cambiar la sala por sillones con más curvas, o una cafetera más premium, o tal vez fuiste de los que compró alguna artesanía o antigüedad. Todo con el mismo objetivo, hacer nuestro espacio más acogedor. 

Aquí es donde entra el Japandi, la tendencia de decoración que hoy domina las redes gracias a su estética zen, fotogénica y atemporal.

Además de que encaja perfecto con un estilo de vida más sustentable ya que se enfoca en comprar menos, elegir mejor y valorar materiales duraderos y naturales.

¿La mejor parte? El Japandi México tiene un giro local gracias al talento de artesanos, diseñadores y marcas nacionales que reinterpretan este minimalismo cálido con identidad propia.

Diseñadores mexicanos que encajan con el estilo Japandi

El Japandi es universal, pero en México adquiere un sabor único gracias a estudios y marcas que celebran la artesanía local con una estética limpia y funcional.

Estos son algunos nombres clave para inspirarte:

  • Bandido Studio: es una marca Mexicana especializada en diseñar y desarrollar productos de iluminación decorativa. Tomando en cuenta que la luz tiene la capacidad de transformar completamente un espacio. 
  • Dórica: es una marca mexicana de mobiliario y objetos, con la visión de crear piezas con una vida útil prolongada, fabricados con la más alta calidad y diseñados para establecer conexiones emocionales. 
  • Tata: es un proyecto que refleja una práctica y vincula el interiorismo, la arquitectura, el origen de vida, los procesos naturales y la consciencia.
  • Biyuu: un proyecto textil que explora las historias, los procesos y los rituales que encierran los tejidos cotidianos enriqueciendo cada pieza y ampliando los límites del diseño.
  • Casa Galeana: Un espacio donde puedes encontrar los últimos detalles, macetas, cerámica y plantas. Aquí encontrarás todo para decorar y darle vida a tus espacios.
Cómo decorar tu casa en estilo Japandi

Transformar tu hogar con esta tendencia de diseño interior no necesariamente implica una remodelación completa o presupuestos muy altos. Empieza por pequeños cambios que sumen, busca diseñadores locales, piezas únicas pero sobre todo dale tu propio toque y estilo.

También puedes considerar estos siguientes pasos y buscar inspiración. 

  • Decluttering: deshazte de lo que no necesitas, dona y guarda lo esencial.
  • Renueva la paleta de colores: elige tonos neutros y tierras para refrescar el ambiente.
  • Apuesta por muebles clave: un sofá minimalista, una mesa de madera clara, sillas sencillas.
  • Plantas con intención: menos es más. Elige especies que luzcan solas.
  • Textiles suaves: lino, algodón y mantas que inviten a quedarse.
  • Detalles artesanales: cerámica, luminarias o tapetes que sumen personalidad.
  • Iluminación cálida: luz natural y lámparas que crean ambientes acogedores.

Si lo que buscas es una mezcla de sobriedad zen con la calidez nórdica, Japandi es una buena tendencia que toca experimentar el resto del año. Todo apunta a que el Japandi llegó para quedarse, no solo por su aesthetic y su buen gusto, sino porque es una forma de habitar espacios con propósito, simplicidad y belleza natural.
Recuerda que más que un diseño bonito en casa, Japandi es un estilo de vida y responde a la necesidad de vivir más lento, rodeados de calma y calidad. 

Un recordatorio de que, a veces, lo más importante no es lo que sumas, sino lo que decides quitar.

¿Qué rincón de tu casa transformarías primero? Cuéntanos en redes y etiqueta a @draftmediamx con tu espacio Japandi. Queremos ver cómo este minimalismo cálido se adapta al diseño mexicano y a tu espacio.

🤓 Crédito de fotos: @japandi_design y las marcas mencionadas.

Related Posts

Previous
Next