México en la lista 51–100 de The World’s 50 Best Bars 2025

barra principal de Arca Tulum
Blog / México en la lista 51–100 de The World’s 50 Best Bars 2025

Licorería Limantour, Mauro, Baltra, El Gallo Altanero y Arca ponen a México en el mapa de la coctelería mundial.

La conversación global sobre bares y coctelería mantiene el sabor mexicano. Esta semana, The World’s 50 Best Bars presentó su lista extendida —puestos 51 al 100— rumbo a la gran gala que se celebrará el 8 de octubre en Hong Kong, y México aparece con fuerza: cinco bares nacionales lograron entrar en el ranking extendido, consolidando al país como una potencia creativa dentro de la hospitalidad mundial.

Los bares mexicanos que entraron en la lista 51–100

Licorería Limantour (CDMX) — No.52
Bar Mauro (CDMX) — No.54, nueva incorporación
El Gallo Altanero (Guadalajara) — No.71
Arca (Tulum) — No.77
Baltra Bar (CDMX) — No.78

Quizá sorprenda ver en esta lista extendida a íconos como Licorería Limantour y Baltra, que durante años encabezaron la clasificación principal, así como la ausencia de algunos bares que en ediciones pasadas figuraban con fuerza. Sin embargo, más allá de un signo negativo, es un reflejo natural de una industria en constante transformación: la coctelería mexicana —y la mundial— se mantiene en movimiento, abre espacio a nuevas propuestas y confirma que en este escenario nada es estático.

La presencia de tres ciudades distintas —Ciudad de México, Guadalajara y Tulum— muestra cómo la coctelería mexicana no solo se concentra en la capital, sino que también se expande hacia otras regiones, construyendo escenas locales sólidas y con identidad propia.

Bar Mauro (CDMX)
— No.54
nueva incorporación

México en la conversación global

Con esta participación, México se coloca como el segundo país más fuerte del continente americano en la lista 51–100, solo detrás de Estados Unidos. Lo interesante es que mientras los bares estadounidenses se reparten entre cinco ciudades, en el caso de México se trata de propuestas muy distintas que comparten una misma filosofía: reinterpretar ingredientes, tradiciones y hospitalidad desde una perspectiva contemporánea.

  • Limantour y Baltra, íconos de la Roma – Condesa, continúan marcando pauta internacional.

  • Mauro, la nueva incorporación, confirma que la Ciudad de México sigue siendo un semillero inagotable de talento.

  • El Gallo Altanero, en Guadalajara, reivindica el tequila como estandarte cultural y estético.

  • Arca, en Tulum, conecta la coctelería con un estilo de vida tropical y de destino gastronómico.

Una lista que anticipa lo que viene

Además de México, otros nombres de la región brillan en el ranking: Exímia de São Paulo (No.61), Mamba Negra y Bar Carmen de Medellín (No.81 y No.100), La Sala de Laura en Bogotá (No.68) y Victor Audio Bar en Buenos Aires (No.87). La narrativa es clara: Latinoamérica es hoy uno de los epicentros más emocionantes de la coctelería global.

Este año, la lista extendida llega con 16 nuevas incorporaciones y se convierte en la antesala del ranking principal, que se revelará en una ceremonia transmitida en vivo el 8 de octubre a través del canal de 50 Best TV en YouTube. Más allá de un conteo, esta antesala funciona como termómetro de las escenas emergentes y como una invitación a descubrir los bares que marcan el presente y el futuro de la hospitalidad.

Cómo se elige a los mejores bares del mundo

La credibilidad de The World’s 50 Best Bars se sostiene en su sistema de votación: una Academy global con más de 800 expertos en bebidas —entre bartenders, consultores, periodistas especializados y educadores— distribuidos en 29 regiones del mundo, con representación equitativa de género. Cada miembro emite ocho votos basados en sus mejores experiencias en bares durante los últimos 18 meses. El proceso se mantiene confidencial y seguro, con el respaldo de la firma Deloitte, lo que garantiza independencia y transparencia en los resultados.

La cuenta regresiva está en marcha. El próximo 8 de octubre se dará a conocer la lista definitiva de los 50 mejores bares del mundo, con la mirada puesta en Hong Kong pero con México bien presente en la conversación. Y más allá de los puestos, lo que queda claro es que nuestros bares son destinos culturales en sí mismos, espacios que atraen a viajeros, bartenders y amantes de la coctelería de todo el mundo.

Related Posts

Previous
Next

Related Posts

Previous
Next