Bekeb revela Herbolaria Mexicana, un decálogo de cocteles con raíz ancestral

Interior de Bekeb en Live Aqua San Miguel de Allende con estética Vaquero Barroco.
Blog / Bekeb revela Herbolaria Mexicana, un decálogo de cocteles con raíz ancestral

En México, las plantas han sido siempre memoria y medicina. Del té que calma el insomnio al brebaje que cura el susto, la herbolaria ha tejido durante siglos un lenguaje secreto entre naturaleza y cuerpo.

Hoy, desde las alturas coloniales de San Miguel de Allende, ese legado toma forma en copa: Herbolaria Mexicana, el nuevo menú de BEKEB, firmado por Fabiola Padilla.

BEKEB, cuyo nombre proviene del término tzotzil bek (“semilla”), se ha consolidado como un espacio que entiende la coctelería como un acto cultural, una forma de contar historias líquidas que nacen del territorio.

Recién reabierto dentro de Live Aqua San Miguel de Allende, bajo una estética que su fundadora define como Vaquero Barroco, BEKEB reafirma su lugar en el mapa global: por segundo año consecutivo figura en la lista de North America’s 50 Best Bars, un reconocimiento que confirma la fuerza de este proyecto como referente de la mixología contemporánea mexicana.

La inspiración nace en los Altos de Jalisco, donde la abuela de Padilla preparaba infusiones que parecían conjuros.

De esos recuerdos surge Herbolaria Mexicana, un decálogo de cocteles que es tanto ritual como celebración: diez tragos que convierten el botiquín herbolario en un caleidoscopio líquido.

Cada nombre es una clave ancestral: Damiana, planta ceremonial de los Guaycura en Baja California Sur, transformada en un trago afrodisíaco; Siete Azahares, heredero del té que apacigua las noches, convertido en un Fizz cremoso con gin Condesa y miel fermentada; o Rosita de Cacao, flor prehispánica que aquí se vuelve caricia amaderada con ron jamaiquino y leche de pistache.

La carta se abre ligera, como un paseo matinal entre huertos y verbenas, con cocteles como Tomillo Spritz o Hierba Limón. 🍋
Pero poco a poco avanza hacia territorios más densos: Hoja de Higo, que se toma tres días en nacer; Cedrón, servido con una piña liofilizada como talismán; Maguey, un Old Fashioned que condensa toda la vida del agave. Cierra con Albahaca, un martini improbable donde la frescura mediterránea se cruza con un queso de oveja mexicano: un manifiesto de que la coctelería es también lugar de encuentro cultural.
Herbolaria Mexicana no se queda en la carta: es un manifiesto botánico, un ejercicio de memoria y visión que convierte el saber ancestral en un lenguaje líquido contemporáneo. En cada trago, una historia; en cada ingrediente, la huella de un territorio. Un nuevo capítulo que se despliega desde Live Aqua San Miguel de Allende.

Related Posts

Previous
Next

Related Posts

Previous
Next