- Beber
Cepa 21 celebra Hongosto en México con el chef Erick García de Local 777
- 4 min read
- agosto 29, 2025
- by draftmagazine.es
El verano en México se traduce en días largos, calor brillante y un festín muy esperado: Hongosto, la temporada de hongos que cada año trae a la mesa aromas terrosos y sabores profundos.
Este 2025, Cepa 21, la bodega de Ribera del Duero encabezada por José Moro, propone un maridaje que captura la esencia del momento: hongos al grill con mantequilla y una copa de su vino insignia, creación del chef Erick García de Local 777.
arrolladora y con esa vocación innovadora.
Es el vino perfecto para armonizar
una comida por su potencia equilibrada
con las notas varietales y los aromas tostados.
Cepa 21 es pura intensidad y elegancia”
José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21.

Sencillez, sabor y un vino que lo cambia todo
El Cepa 21, elaborado con uvas Tempranillo seleccionadas, deslumbra desde la vista con su rojo picota intenso. En nariz revela frutos negros maduros, notas especiadas y un elegante recuerdo tostado de su paso por barrica francesa. En boca, la frescura sostiene su complejidad y acentúa el carácter jugoso y umami de los hongos, con un final largo que permanece en la memoria.
Para esta colaboración, Erick García —al frente del primer grill verde de la CDMX— sumó la experiencia de cuatro generaciones de Hongos Florencio para diseñar una receta pensada para cocinar en casa: sencilla en técnica, generosa en sabor y perfecta para dejarse acompañar por la estructura elegante del Cepa 21.

de la Ribera del Duero, con un espíritu
que mira siempre hacia adelante.
Es un vino que combina autenticidad,
innovación y una elegancia que perdura.”
Hongos al Grill con Mantequilla y Reducción de Cepa 21
Ingredientes (2 porciones):
- 150 g de hongos mixtos (champiñones, setas, shiitake fresco, portobello), cortados en cubos grandes
- 30 g de mantequilla de buena calidad
- 10 g de perejil fresco picado
- 1 g de sal de mesa
- 1 g de pimienta negra recién molida
- 30 ml de vino tinto Cepa 21 (para la reducción)
Preparación:
- En un grill de carbón, colocar los hongos, sazonar con sal y pimienta, y asar hasta que tomen un ligero dorado.
- En un sartén, derretir la mantequilla y agregar el vino tinto Cepa 21; dejar reducir a fuego medio hasta que espese ligeramente y se concentren los aromas.
- Incorporar los hongos asados y saltear por un minuto para que absorban la reducción.
- Retirar, emplatar y finalizar con perejil fresco picado.
- Sirve sobre una tosta de pan de masa madre con un poco de mantequilla.
Tip de maridaje: Sirve este platillo junto a una copa de Cepa 21, a 14–16 °C, para potenciar los matices frutales y tostados del vino, en sintonía con el dulzor y el ahumado natural de los hongos.

Con esta propuesta, Cepa 21 celebra el encuentro entre el terruño de la Ribera del Duero y la riqueza natural de los bosques mexicanos. Una invitación a vivir el verano con sabores profundos, texturas envolventes y el placer de un maridaje que permanece en la memoria.
🍷 Encuentra los vinos de esta bodega en México, a través de su distribuidor, Vino y Se Fue.
Para más información sobre la bodega y sus vinos, visita www.cepa21.com
Posts Recientes

Roberto Alcocer presenta menú exclusivo en Zubieta Coyoacán

Arango Cantina celebra el 15 de septiembre con cena especial en CDMX

Los Panchos en el Festival del Taco 2025: sabor chilango en W Mexico City

Viña Tarapacá, el legado del Valle del Maipo en cada copa

Emat y la técnica Ikejime: respeto, origen y alta cocina en el Valle de Guadalupe

Negroni Week 2025 en México: el legado del coctel italiano más icónico 🥃

Cepa 21 celebra Hongosto en México con el chef Erick García de Local 777
