
A veces imaginamos el futuro como una película de ciencia ficción: ciudades con autos voladores, autopistas en el cielo y paisajes urbanos que parecen sacados de un sueño. Pero la movilidad de hoy ya nos conecta con algo mucho más real y cercano: árboles verdes que nos acompañan en el camino, aire fresco que se cuela por la ventana y la posibilidad de movernos sin perder de vista la naturaleza que todavía habita nuestras ciudades.
En México, BYD apuesta por esa visión: que cada trayecto sea ligero, consciente y conectado con el entorno. Porque moverse no se trata únicamente de llegar más rápido, sino de la experiencia que construimos en cada kilómetro: la pausa al mirar un parque, la sensación de conducir en silencio, la tranquilidad de saber que avanzas sumando al cambio.
Hablar de movilidad hoy es hablar de opciones que nos permiten movernos con mayor fluidez y también con mayor consciencia. No es imaginar un mañana imposible, sino reconocer que el futuro ya se siente en el presente, cuando elegimos caminos más verdes y más cercanos a lo que realmente queremos cuidar.
En menos de dos años, BYD dejó de ser un rumor para convertirse en una realidad tangible: más de 80,000 autos eléctricos e híbridos circulan hoy en México, respaldados por más de 80 showrooms que funcionan como auténticos centros de innovación.
Su fórmula es clara: accesibilidad, autonomía que libera y diseño que emociona. Desde el Dolphin Mini, ideal para la ciudad, hasta la Shark, una pickup híbrida enchufable capaz de alcanzar los 100 km/h en menos de seis segundos, BYD demuestra que la velocidad también puede ser sostenible.
La innovación de BYD no termina en el volante. Sus autos integran la Blade Battery, una batería de litio-ferrofosfato diseñada para ser más segura, duradera y reciclable. Gracias a su tecnología, la compañía logra recuperar hasta un 95% de los materiales al final de la vida útil de las baterías, reduciendo la huella y abriendo paso a nuevos ciclos de energía.
Moverte rápido no tiene por qué ser sinónimo de contaminar. La movilidad eléctrica abre caminos más sostenibles, invita a disfrutar cada trayecto con la tranquilidad de estar sumando a un cambio positivo y redefine lo que significa avanzar.
Porque al final, las siglas lo dicen todo: BYD significa Build Your Dreams. Y hoy, en México, esos sueños ya ruedan por nuestras calles.