La canción del verano, el blockbuster del verano, la bebida del verano…
Cada año la estación más idílica da pie a debates sobre lo que está de moda y lo que todos deberían consumir. El mundo editorial no se salva. El verano es una de las temporadas de grandes lanzamientos, pero también hay libros que en esta época se convierten en el éxito a nivel mundial, y que impulsado por TikTok, análisis en Youtube y mucho word of mouth, aparecen en todos lados.
Encontrar el libro del verano puede ser fácil, pero recomendar libros no lo es.
En una época donde la IA está metida en todo, hay que recordar el acto humano de la recomendación, la magia que surge cuando alguien lee algo y sabe que eso puede cambiar tu vida con el pasar de las hojas.
Esta lista, curada por humanos, refiere a libros nuevos y no tan nuevos, pero que si no es por la novedad, son relevantes por la manera en que este extraño año de 2025 está avanzando y que sin duda su contenido se mantiene relevante en la actualidad.
Publicado en julio de 2024, se trata del “libro del verano” que todos recomiendan. Una de esas lecturas fáciles, pero con suficiente contenido para hacerte caer en un abismo del que no podrás salir hasta terminar el libro. La historia se centra en una mujer que tras una separación, planea suicidarse en un resort de lujo, pero que tras conocer a una novia que tendrá su boda en ese lugar, la hace reconsiderar su final y el de las personas a su alrededor.
En una época marcada por la incertidumbre social, política y ecológica, el libro de Andrea Chapela nos muestra uno de los posibles escenarios de un futuro no muy lejano.
Angélica es una mexicana que estudió en Madrid antes de que “el colapso” sucediera. Ahora, de regreso en México e incomunicada del mundo exterior, recuerda su relación con Mau y Susana, y reflexiona sobre el amor, la amistad, el deseo y sus distintas manifestaciones mientras intenta mantenerse con vida en una comunidad que sobrevivió, pero que siempre está a un desastre del fin.
La necesidad de entender este nuevo mundo donde las temperaturas en Madrid superan los 55 grados centígrados, hay toques de queda y donde el fin del mundo parece haber llegado es un gancho para seguir leyendo, pero las meditaciones de Chapela acerca del amor y la amistad, sus límites y fronteras se convierten en una de las verdaderas razones por las que no podrás dejar en paz el libro.
Así como Chapelle Roan se nombró your favorite artist’s favorite artist, lo mismo podría decirse de Enriquez. La escritora argentina se ha convertido en una de las plumas trascendentales en la actualidad y su mezcla de terror y crítica social la hacen una de las lecturas perfectas para adentrarte en el cada vez más grande y prolífico estado de la literatura latinoamericana contemporánea.
Este libro tiene 12 historias de terror, un número perfecto para adentrarte en la cosmovisión de Enriquez y seguir con sus otros libros.
La literatura de Lacey es experimental y arriesgada; autobiográfica, pero con suficiente ficción para perderse entre los bordes de lo real y lo imaginario.
Con su nuevo libro, nos presenta dos formas de leer el libro, así como “Rayuela” de Cortazar puede leerse de muchas maneras, el libro de Lacey puede entenderse de distintas maneras si lo abres de inicio a fin, o al revés. Es esa estructura lo que le permite abarcar temas desde traiciones amorosas, decepciones religiosas y el poder que viajar, leer y escribir pueden tener para sanar.
Después de años de espera, la nueva novela de Chimamanda por fin llegó a librerías. Se trata de una historia que sigue a cuatro mujeres que tienen historias en común, pero cuyas vidas son muy distintas.
La escritora nos presenta a una escritora de viajes que reflexiona sobre los hombres de su vida, así como de la dificultad de ser una mujer nigeriana en el ámbito literario; a otra mujer que escaló el mundo corporativo a través de cuestionables métodos y que busca limpiar su conciencia ayudando a otras mujeres a independizarse; a una mujer que tiene que criar a su hijo sola cuando su pareja la abandona al enterarse que está embarazada y a una mujer que supera muchos obstáculos en su vida para lograr tener un trabajo estable y una hija que ama, pero que termina bajo los reflectores a nivel mundial en medio de uno de los grandes escándalos de la época de Me Too.
La fragmentación del libro sirve para darnos a una de las mejores escritoras actuales filosofando sobre lo que significa ser mujer, amar y odiar en el siglo XXI.
Hablamos de lo que otros no miran dos veces. Historias con intención.
Autos autos de lujo personalizados Bares Bebidas bienestar de lujo brunch con DJ México brunch dominical millennials cocina japonesa Cocktail bar day clubs urbanos CDMX Drinks eventos CDMX julio 2025 Fine drinking Hoteles de lujo Range Rover 2025 Range Rover SV Santuario SV Bespoke tacos y tequila tendencias brunch Gen Z wellness Four Seasons